
14 Feb Los beneficios de los caballos para el desarrollo de la personalidad
En las más tiernas edades, una persona se va definiendo por estímulos externos relacionados con el entorno: las personas, las actividades, los lugares… Desde hace mucho tiempo se ha descubierto que hay entornos o actividades que contribuyen muy favorablemente en el desarrollo de la personalidad. Uno de ellos es el contacto continuo con caballos.
Y es que la equitación ofrece no solo la posibilidad de hacer ejercicio en contacto directo con un animal noble como es el caballo, sino que contribuye a mejorar la concentración y libera un gran estrés.
Montarse en uno de estos animales y salir a pasear es la mejor medicina para mejorar la autoestima ya que es un ejercicio que obliga a sus participantes a superar miedos, tomar las riendas (nunca mejor dicho) de la montura y trabajar con disciplina y paciencia.
Ingredientes para ser mejor
Todos estos son ingredientes que contribuyen a ser una persona mejor, más estable y con numerosas herramientas con las que superar todos los problemas que el día a día pondrá en el futuro de las personas.
Precisamente por esto es un práctica muy recomendada además para personas con ciertas capacidades diferentes, ya que es un estímulo absolutamente directo que actúa a unos niveles a los que no puede llegar ningún tipo de terapia psicológica o conducida por un trabajador social o terapeuta.
Siempre en las mejores manos
Para sacarle todo el jugo al ejercicio de la equitación, siempre conviene hacerlo con la colaboración de un equipo profesional especialmente dedicado a esta práctica. Esto es así porque son ellos los que conocen tanto a los animales como las técnicas que se deben utilizar y sabrán aconsejar qué pasos ir dando para sacarle el mejor partido y provecho al a experiencia.
Sin duda, probar es querer repetir una y otra vez: esa sensación de libertad de estar encima del caballo, de pasear en silencio y a solas… una maravilla.
No hay comentarios